miércoles, 9 de noviembre de 2011

Jordi Évole, Ana Rosa Quintana y 'Atrapa un millón', entre los galardonados con un Premio Ondas


 
En la 58ª edición de los prestigiosos Premios Ondas, son muchos los reconocimientos que se han otorgado a los rostros o programas de la pequeña pantalla.

Una de las más veteranas de la televisión, Ana Rosa Quintana, ha conseguido el premio a mejor presentadora gracias a su programa El programa de AR, al frente del que lleva ya seis temporadas. En el programa La ventana de Cadena Ser, la popular presentadora ha mostrado su alegría al mismo tiempo que decía “ya me tocaba”. Este reconocimiento le llega tras el premio Joan Ramón Mainat que le otorgaron en el FesTVal de Vitoria.

Otro de los rostros del momento de la televisión, Jordi Évole, también recogerá el próximo 30 de noviembre un Ondas al mejor presentador. Su programa Salvados, que se emite los domingos en laSexta, es uno de los más vistos de la cadena. 

Como mejor actor y mejor actriz los elegidos para alzarse con el Ondas han sido Emilio Gutiérrez Cava y Blanca Suárez por Gran Reserva y El Barco respectivamente. 

En el caso de premio al mejor programa de entretenimiento el galardonado ha sido Atrapa un millón, el concurso presentado por Carlos Sobera cada tarde y cada viernes por la noche en Antena 3. 

Una vez más en este 2011 los Servicios Informativos de TVE  se llevan un premio. Con este Ondas se reconoce de nuevo su pluralidad.

Y el apartado de los premiados en la categoría de programas lo cierra Frank de la jungla, que acaba de cerrar con éxito en Cuatro su segunda temporada.

Por último en el apartado de televisión destacan tres ficciones. Como mejor serie nacional se ha elegido a Crematorio, una serie que se emite en Canal + y cuyas críticas son siempre positivas. Por el contrario, la miniserie 11M que emitió Telecinco no recibió buenas críticas y ahora ha sido reconocida con un Ondas. Y como mejor serie extranjera se ha coronado House.

Todos los premiados recogerán su premio en una gala que se celebrará el próximo 30 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

martes, 8 de noviembre de 2011

El cara a cara entre Rubalcaba y Rajoy, el segundo más visto de la historia


Pese al descontento mostrado por la mayoría de espectadores, 12 millones de personas estuvieron ayer pendientes del debate durante las dos horas que duró. Esto lo convirtió en el segundo más visto de la historia de los debates de la democracia, lo que supone una cuota del 54’ 2% de audiencia en la suma total cadenas.

Las previsiones se cumplieron y La 1 fue la más vista con casi 5 millones y medio de espectadores. La segunda fue Antena 3 con algo más de 2 millones. La Sexta consiguió 1 millón trescientos mil espectadores. Por su parte Cuatro casi llegó al millón. Y cerrando el grupo de las cinco más vistas está Intereconomía, con casi 800 mil espectadores.

En la web FormulaTV se ha publicado esta tabla donde se detalla la audiencia de cada una de las cadenas que emitió el debate.




El minuto de oro se produjo a las 22:31 de la noche, con 13.728.000 espectadores, lo que supone nada más y nada menos que un 58’5% de la audiencia. 

Con todo esto, el cara a cara de anoche se convierte en el segundo más visto de los cinco que ha habido en la historia de la democracia.  En primera posición sigue el primer debate que tuvieron Zapatero y Rajoy en 2008, que superó los 13 millones de espectadores.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Los Servicios Informativos de TVE ganan el Premio Nacional de Televisión



El Premio Nacional de Televisión ha recaído este año en los Servicios Informativos de Televisión Española. El galardón está dotado con 30.000 euros y el encargado de concederlo es el Ministerio de Cultura. 

Es la tercera ocasión en la que se concede este premio, que en ediciones anteriores ha galardonado a la serie de la misma cadena Cuéntame como pasó y a la miniserie, también de TVE, 23 F.

Europa Press reproduce en su web las palabras con las que el jurado ha justificado que el premio fuera para estos informativos. "El tratamiento escrupuloso de la diversidad de la opinión como reflejo de la pluralidad social, el trabajo siempre atento a la dimensión ética y de valores, así como la altísima calidad profesional de sus equipos, el continuo perfeccionamiento técnico y, específicamente, el tratamiento cuidadoso de la información cultural".

El director de los Servicios Informativos, Fran Llorente, ha enviado un escrito a los medios en el que muestra su orgullo por el trabajo realizado y en el que agradece a los espectadores que confíen en ellos para acceder a la información. “Es un orgullo que se valore el esfuerzo que hacen día a día los profesionales de Televisión Española para contar lo que pasa en España y en el mundo, buscando todas las claves y todas las voces".

Cabe destacar que hace poco TNS – Kantar media realizó una encuesta en la que preguntaba cuáles eran los informativos eran los más completos. Los resultados mostraron que los de TVE eran los más seguidos por los españoles, el 42% de los encuestados los elige para informarse.

Los informativos de TVE cerraron el pasado mes de octubre como líderes y son los que más crecieron en aceptación y en espectadores. 

A este nuevo reconocimiento hay que sumar el Global Peace Award que ganó este año el informativo de Pepa Bueno o los premios que han recibido sus comunicadores, destacando Ana Pastor. Así, TVE, ha conseguido que 2011 sea uno de sus mejores años.

jueves, 3 de noviembre de 2011

'La Noria' pierde anunciantes



Tras la polémica entrevista a la madre de El Cuco el pasado sábado, la marca de productos alimenticios Campofrío ha anunciado que no se va a publicitar más durante este programa.

La web FormulaTV informa de que el periodista Pablo Herreros publicó hace dos días en su blog  un listado donde aparecían las marcas que se habían publicitado la noche del pasado sábado. Con esto puso en marcha una iniciativa para que los espectadores solicitaran a dichas marcas la retirada de su publicidad en el programa de Telecinco.

La idea de Herreros ha tenido rápidas consecuencias. Campofrío, la conocida marca de productos alimenticios, ha anunciado a través de una red social que su publicidad queda retirada de La Noria

"No solo nos solidarizamos con su petición sino que también pedimos disculpas (a pesar de que ignorábamos esos contenidos tan lamentables) y hemos dado orden URGENTE a nuestra agencia de medios -Zenithmedia- de cancelar cualquier spot en 'La noria' de modo indefinido. Sin más, aclarar que compartimos al 100% su repulsa por estos hechos".

Otras marcas como Renfe, Decathlon, Red bull o Donuts, que también aparecieron en la pequeña pantalla la noche del pasado sábado, han mostrado su desacuerdo con la entrevista que se le hizo a la madre del Cuco, pero no retiran sus anuncios. Lo que han querido es que los espectadores tengan claro que con la emisión de la publicidad de sus marcas durante este espacio, no es que estén de acuerdo con la entrevista, sino todo lo contrario.
 
Por su parte, el presentador del programa y encargado de hacer la entrevista a la madre de El Cuco, Jordi González, ha utilizado su Twitter para dar su opinión sobre este hecho:

"Estudiantes y aficionados al marketing, una empresa de embutidos ha visto la oportunidad de una campaña de imagen que le sale gratis. Y la ha aprovechado".

Campaña de imagen o no, lo cierto es que la entrevista por la que Telecinco pagó a la madre del menor implicado en el caso Marta del Castillo, está generando una polémica que está llegando bastante lejos.

martes, 1 de noviembre de 2011

'Aída' y Telecinco triunfan en los premios Unión de Actores




En la edición de 2011 de los premios Unión de Actores, la serie Aída y Telecinco como cadena, han sido las grandes triunfadoras en la categoría de Televisión en la vigésima gala de entrega de sus galardones, celebrada ayer en el Teatro Circo Price de Madrid.

Tal y como informa Europa Press, Aída, que el pasado domingo regresó a la pequeña pantalla, se hizo con dos galardones gracias a dos de sus actores. Ana Polvorosa, actriz que da vida a Lore, fue premiada como mejor actriz secundaria y Secun de la Rosa, el inquieto hermano de Mauricio, se hizo con el galardón de mejor actor de reparto. 

Los premiados en la categoría de actor y actriz protagonistas fueron Javier Abalá, por su papel en la serie de La 1 de TVE Pelotas y Adriana Ozores, por su interpretación de la duquesa de Alba en la miniserie que hizo Telecinco. 

Por su parte Aitor Luna se hizo con el premio a mejor actor secundario por la exitosa serie de La 1 de TVE Gran Reserva. En la categoría femenina de mejor actriz de reparto se llevó el premio Ana Labordeta por su interpretación en la serie Acusados, otra producción que se pudo ver en Telecinco.